La cocina es el corazón de la casa. Por eso, reformarla bien puede transformar toda la vivienda. Pero si estás considerando dar el paso, seguramente te estés preguntando: ¿cuánto cuesta reformar una cocina? Aquí te damos una guía detallada para ayudarte a planificar tu presupuesto.
Factores clave que afectan al precio de una reforma de cocina
A la hora de planificar una reforma de cocina, hay varios elementos que condicionan el presupuesto final. Entender estos factores te ayudará a tomar decisiones más acertadas y adaptar la inversión a tus necesidades reales. Veamos los principales:
Tamaño y distribución de la cocina
El tamaño de la cocina tiene un impacto directo en los costes. Una cocina de 6 m² con distribución lineal requerirá menos materiales, menos muebles y menos puntos de conexión que una cocina de 12 m² en forma de U o con isla central.
Además, la distribución condiciona la complejidad de la obra. Por ejemplo:
-
- Una cocina lineal suele tener menor coste de instalación.
- Las cocinas en L o en U requieren más metros de mobiliario y encimeras.
- Incluir una isla implica modificar el pavimento, crear puntos de luz o agua adicionales, y adquirir más mobiliario.
Cuantos más metros cuadrados haya, mayor será el consumo de materiales (azulejos, suelo, pintura), y más horas de trabajo se necesitarán para completar la reforma.
Reforma parcial o integral
El tipo de reforma es otro punto clave para entender cuánto cuesta reformar una cocina.
Reforma parcial: está pensada para actualizar ciertos elementos sin intervenir en la estructura general. Por ejemplo:
-
- Cambiar solo la encimera
- Pintar o renovar las puertas de los muebles
- Sustituir grifería o electrodomésticos
- Revestir azulejos antiguos con paneles vinílicos
Esta opción tiene un coste aproximado de 2.000 a 4.000 €, dependiendo de la calidad de los elementos seleccionados.
- Reforma integral: implica una transformación completa del espacio, incluyendo:
-
- Demolición y desescombro
- Nuevas instalaciones eléctricas y de fontanería
- Sustitución de azulejos y pavimentos
- Montaje de nuevos muebles de cocina
- Instalación de electrodomésticos nuevos
- Cambios en la distribución, iluminación y pintura
El precio puede variar entre 6.000 y 12.000 €, en función del tamaño, la calidad de los materiales y la complejidad del proyecto.
Materiales y acabados
Los materiales seleccionados pueden duplicar el presupuesto si se eligen acabados de alta gama. Algunos ejemplos:
- Encimeras:
- Laminadas: económicas y funcionales (100–300 €/m)
- Granito: resistente y elegante (250–500 €/m)
- Silestone o Dekton: diseño moderno y alta resistencia (400–800 €/m)
- Mobiliario:
- Melamina: opción económica y versátil
- Lacados y madera natural: más duraderos y estéticos, pero más costosos
- Muebles a medida: incrementan el precio, pero aprovechan mejor el espacio
- Electrodomésticos:
- Gama básica: pack completo desde 1.200 €
- Gama media: 2.000–3.000 €
- Gama alta o panelables: pueden superar los 5.000 €
También influyen los pequeños detalles como los tiradores, sistemas de cierre suave, iluminación LED integrada, mecanismos extraíbles o accesorios de organización interior.
Estado de las instalaciones
Revisar o renovar las instalaciones eléctricas, de agua y gas puede suponer un coste extra, pero es imprescindible en viviendas antiguas o cuando se cambia la distribución.
-
- Cambiar tuberías de cobre por multicapa
- Añadir enchufes o focos empotrados
- Instalar una nueva toma para lavavajillas o campana extractora
Estas actuaciones pueden sumar entre 800 y 2.000 € al presupuesto, pero garantizan seguridad, funcionalidad y cumplimiento de normativas vigentes.
Precio medio para reformar una cocina
Los presupuestos medios para reformas completas de cocina en A Coruña oscilan entre 7.000 y 10.000 €, incluyendo mobiliario funcional, encimeras duraderas y electrodomésticos de bajo consumo.
Ejemplo: una cocina de 10 m² con encimera de Silestone, muebles a medida y electrodomésticos nuevos de gama media puede rondar los 9.500 €.
¿Qué incluye una reforma integral de cocina?
-
- Demolición y desescombro
- Nuevas instalaciones de agua, gas y electricidad
- Alicatado de paredes y suelos
- Muebles de cocina (altos y bajos)
- Encimera y fregadero
- Electrodomésticos (horno, vitro, campana, frigorífico)
- Iluminación y pintura
Ventajas de una cocina reformada
-
- Mayor funcionalidad y ergonomía
- Ahorro energético con electrodomésticos eficientes
- Mejora estética del hogar
- Revalorización de la vivienda
Cada reforma es única
Responder a “cuánto cuesta reformar una cocina” depende de tus necesidades, gustos y condiciones de la vivienda. En Reformas Matraz trabajamos contigo para crear un espacio funcional, bonito y adaptado a tu presupuesto.