Una reforma sostenible no solo busca mejorar la estética y funcionalidad de una vivienda, sino que también tiene como objetivo reducir el impacto ambiental, mejorar la eficiencia energética y utilizar materiales ecológicos que respeten el medio ambiente.
Beneficios de las reformas sostenibles
1. Ahorro a largo plazo
Una vivienda energéticamente eficiente permite reducir las facturas de luz, agua y calefacción. Además, muchas mejoras sostenibles están subvencionadas por programas estatales o europeos.
2. Mejora de la calidad del aire y el confort
Los materiales naturales y ecológicos, como pinturas sin compuestos tóxicos o suelos de madera certificada, ayudan a crear un entorno más saludable, libre de sustancias nocivas.
3. Valor añadido a la vivienda
Una reforma sostenible aumenta el valor de mercado de la vivienda. Hoy en día, muchos compradores buscan hogares eficientes y responsables con el entorno.
Materiales ecológicos recomendados
Aislamientos naturales
Opciones como la lana de oveja, corcho, celulosa o fibra de madera son alternativas sostenibles y muy eficaces para mejorar el aislamiento térmico y acústico.
Revestimientos y pinturas sin tóxicos
Las pinturas ecológicas no contienen COV (compuestos orgánicos volátiles) y son ideales para mantener un ambiente interior sano. También existen revestimientos de arcilla o cal con propiedades reguladoras de la humedad.
Suelos sostenibles
Materiales como bambú, madera certificada FSC o linóleo natural son resistentes, duraderos y respetuosos con el medio ambiente.
Claves para una reforma energéticamente eficiente
Mejora del aislamiento térmico
Actualizar el aislamiento de paredes, techos y ventanas es una de las inversiones más rentables a nivel energético. Las ventanas con doble o triple acristalamiento son esenciales en climas húmedos como el de Galicia.
Instalación de sistemas eficientes
Incluir sistemas como aerotermia, placas solares o iluminación LED puede reducir notablemente el consumo energético de la vivienda.
Control de la ventilación
Una correcta ventilación es esencial para garantizar la calidad del aire interior sin perder energía. Sistemas de ventilación mecánica controlada (VMC) son una excelente opción.
Reformar cuidando el planeta
Las reformas sostenibles son el presente y el futuro de la construcción y renovación de viviendas. En Reformas Matraz en A Coruña apostamos por un enfoque consciente, integrando soluciones ecológicas que respeten el entorno sin renunciar al confort ni al diseño.